Selección
Marcello Pignataro [email protected] | Lunes 18 agosto, 2008

Marcello Pignataro
[email protected]

Como uno de los 4 millones —o más— de técnicos que hay en el país, no estoy de acuerdo en la convocatoria de algunos jugadores, pero aquí el que sabe lo que hace es el señor Kenton y será él quien deba rendir cuentas si se equivoca, y quien disfrutará las mieles del éxito si acierta.
Más allá de los nombres, los hombres, los planteamientos tácticos y los ensayos previos, lo que espero de este partido es un ambiente de cordialidad, paz y tranquilidad para que los aficionados que aún no lo hacemos, dejemos de tener miedo de ir al estadio con nuestras familias. Que los partidos de fútbol vuelvan a ser una fiesta y que ni la FIFA, ni la CONCACAF, ni la UNCAF vuelvan a decir que tal o cual partido es de alto riesgo en nuestro país.
Durante los 90 minutos todos seremos una sola voz y una sola fuerza empujando a la Selección a iniciar su camino al Mundial con el pie derecho. Haremos vítores por los nuestros y … por los del otro equipo. Pero una vez terminado el partido, todo volverá a la normalidad y aceptaremos el resultado que se dé.
Si ganamos, seamos respetuosos del rival y de sus compatriotas que se trasladaron desde El Salvador para verlos jugar. Si perdemos, felicitemos al oponente por haber sabido aplicar mejor que nosotros los principios básicos del fútbol. Sea cual sea el resultado, todos somos hermanos y el día siguiente es uno más en que nos tocará lidiar con las alzas en los combustibles —que, por cierto, al momento de escribir esta columna nadie me las ha sabido explicar— , las presas y los huecos en las calles, el estiramiento de la plata para llegar al final de la quincena y los problemas y las alegrías cotidianas.
Desde aquí les deseamos la mayor de las suertes a don Rodrigo Kenton y a su equipo —el de todos— y esperamos que el espectáculo que nos brinden la noche del miércoles sea digno de dos selecciones nacionales en rumbo a un Mundial.
No será un partido fácil, a pesar de los desafortunados comentarios de una otrora estrella de nuestro fútbol, sino todo lo contrario. Las dos selecciones van por lo mismo y son los tres puntos. Ninguno de los dos equipos está pensando en perder —aunque tal vez uno de ellos le esté “apuntando” al empate— así que la lucha será ardua y fuerte. Espero, eso sí, que de “ardua y fuerte” no pase a “salvaje y artera”.
Los jugadores de ambos equipos deben pensar que los que están en la cancha, más que rivales, son colegas suyos que también viven del deporte rey. Por esto, las acciones malintencionadas deben quedar en el confín del recuerdo y el juego noble prevalecer por sobre todas las cosas.
Posiblemente mis intenciones en esta columna me hagan acreedor a una “cajita blanca” con la foto de los dos equipos, por parte del estimable Miguel Agüero, pero nunca está de más pedir por que las cosas salgan bien.
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.