Logo La República

Martes, 15 de abril de 2025



ÚLTIMA HORA


Más de 2 toneladas de conchas para devolverlas al mar clasifican voluntarios del Aeropuerto Juan Santamaría

Iniciativa forma parte del proyecto “De Vuelta a Casa” y refuerza el compromiso ambiental del sector aeroportuario

Melissa González [email protected] | Martes 15 abril, 2025 02:00 p. m.


Voluntarios
Esta jornada de voluntariado representa una fase fundamental dentro del proceso de retorno de las conchas marinas retiradas en el Aeropuerto Juan Santamaría. Cortesía AERIS/La República


En el marco del proyecto ambiental “De Vuelta a Casa”, AERIS, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, organizó una jornada de voluntariado en la que participaron más de 70 colaboradores de la comunidad aeroportuaria.

El objetivo fue separar las conchas marinas decomisadas en el aeropuerto, del resto de materiales no aptos para retornar al mar, en preparación para su futura clasificación y reintroducción a los ecosistemas marinos del país.

Lea más: (Video) Documental muestra devastador impacto de extracción masiva de conchas marinas en Costa Rica

En esta ocasión, se logró separar un total de 1.800 kilos de conchas, es decir, casi 2 toneladas. Esta cantidad corresponde a lo recolectado en el AIJS entre agosto de 2024 y marzo de 2025.

“Esta iniciativa ha logrado generar una conexión real con las personas, quienes se han sentido parte de la solución y han respondido con entusiasmo. Para AERIS, es muy valioso ver cómo este tipo de acciones nos permiten, como sociedad, aportar activamente a la protección y restauración de nuestros ecosistemas marinos”, señaló Adriana Bejarano, gerente de Seguridad Operacional y Gestión Ambiental.

Esta jornada de voluntariado representa una fase fundamental dentro del proceso de retorno de las conchas marinas retiradas en el Aeropuerto Juan Santamaría.

Tras ser separadas de otros materiales, las conchas serán clasificadas en los próximos meses por voluntarios de FIFCO, para luego ser devueltas al mar con el acompañamiento técnico y científico de las instituciones aliadas.

Lea más: Extraer conchas de las playas es ilegal y afecta los ecosistemas marinos, advierten a turistas

El proyecto “De Vuelta a Casa” es un esfuerzo conjunto entre FIFCO, AERIS, el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) a través del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), y la Universidad de Costa Rica. Esta alianza interinstitucional busca revertir los impactos negativos generados por la extracción masiva de conchas marinas, una práctica que ha afectado gravemente los hábitats costeros y marinos del país.

“De Vuelta a Casa ha sido un proyecto muy bien recibido por toda Costa Rica, nos ilusiona ver cómo en conjunto estamos combatiendo esta problemática. Agradecemos a AERIS y a los 70 voluntarios por este gran apoyo, sin duda esta gestión nos acerca a la meta de Imperial y FIFCO de seguir protegiendo las playas del país”, comentó José Pablo Murillo, Regional Head of Connections Marketing en FIFCO.


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.