Mensaje pro salud
María Luisa Avila [email protected] | Jueves 19 enero, 2012

Tricotomía
Mensaje pro salud
La obesidad no es un asunto de estética, es un asunto de salud. Está demostrado que trae serias consecuencias que redundan en una reducción de la esperanza y de la calidad de vida. La obesidad es uno de los factores de riesgo que con mayor frecuencia se asocian a diabetes, hipertensión, accidentes cerebro-vasculares, problemas articulares y óseos, pancreatitis.
Recientemente la obesidad mórbida se relacionó con una mayor incidencia de muerte y complicaciones ante la infección por el virus de la influenza AH1N1.
Las etapas de crecimiento rápido como la niñez y la adolescencia son primordiales para la salud del adulto; los que fueron obesos en estas etapas tienen una mayor tendencia a serlo en la adultez, y con mayores dificultades para reducir su peso con ejercicio y con dietas.
El reglamento para las sodas y colegios públicos que el Ministerio de Educación y el de Salud han promulgado tiene como finalidad ofrecer opciones más saludables de alimentación a los estudiantes, regular dentro de un ámbito cerrado lo que nuestra niñez está consumiendo; envía un mensaje claro en pro de la salud.
Corresponderá a los padres de familia sumarse a la iniciativa y también incentivar las buenas prácticas nutricionales en sus hogares y hacerlo parte de su rutina diaria.
Ser delgados no nos protege de complicaciones si nuestros hábitos alimentarios no son saludables, un peso normal no es indicativo de buena salud.
Sin duda no hay alimentos buenos o malos, son los hábitos los que los convierten en inadecuados. De ahí que el nuevo reglamento va acompañado de educación, estímulo a la actividad física, para impulsar una nutrición integral.
Costa Rica enfrenta un serio problema sanitario con las enfermedades crónicas no transmisibles, y acciones como está son fundamentales para revertir y reducir el impacto negativo en el sistema de salud.
Simples medidas: alimentación sana, ejercicio, reducción en la exposición al tabaco y los rayos ultravioleta, pueden reducir en 2/3 partes la incidencia de cáncer.
Cambiar paradigmas y luchar contra intereses económicos no es fácil, pero con consenso, convencimiento, educación y sobre todo conciencia lo podemos lograr.
María Luisa Avila
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.