Logo La República

Martes, 1 de abril de 2025



NACIONALES


Respaldo para el mandatario es inédito a diez meses de las elecciones

Cuatro encuestas, incluida CIEP-UCR, le dan a Rodrigo Chaves apoyo por encima del 62%

Victoria del oficialismo en primera ronda es posible, según analistas

Esteban Arrieta [email protected] | Lunes 31 marzo, 2025


La UCR destaca que el apoyo que recibe el mandatario “es personalista”; es decir, está enfocado en él y no tanto en el partido o gobierno. Cortesía/La República.
La UCR destaca que el apoyo que recibe el mandatario “es personalista”; es decir, está enfocado en él y no tanto en el partido o gobierno. Cortesía/La República.


En los últimos cuatro meses, cuatro encuestas diferentes reportan un apoyo ciudadano para el presidente Rodrigo Chaves por encima del 62%.

Lea más: Rodrigo Chaves gana terreno en simpatía de los ticos, según UCR

Se trata de un respaldo inédito para un mandatario a casi diez meses de las elecciones presidenciales del 2026.

Borges, Enfoques Investigaciones, Opol Consultores e incluso el Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica (UCR) son las encuestadoras que reportan el amplio respaldo para el mandatario.

En todos los casos, los nacionales brindan una calificación positiva que oscila entre el 62% de Enfoques Investigaciones y el 74,5% de Opol Consultores.

Por el contrario, los comentarios negativos en contra del presidente van desde 19,2% hasta 23%.

Otra encuesta de Demoscopía y el consultor Iván Barrantes, con datos entre octubre y noviembre de 2024 y con 1.200 entrevistas, le da al mandatario un nivel de apoyo de 51,9% y un 37% de opiniones negativas.

Se trata de la medición más negativa para el mandatario, pero aun así tiene cifras muy buenas para el gobernante de Zapote.

“Los distintos estudios de opinión pública del CIEP-UCR desde 2022 han señalado que la Administración Chaves Robles sobresale por conservar un alto respaldo popular en sus dos años de gobierno (…) Se plantea, además, que el respaldo popular al mandatario Chaves y a su gobierno es diferente al de sus predecesores y la diferencia se origina en su naturaleza personalista. Por personalismo se entiende aquella circunstancia política en la que las organizaciones partidarias son débiles por diseño y cuentan con un líder dominante”, dijo la UCR en noviembre pasado.

Mientras tanto, Mario Quirós, líder de Enfoques Investigaciones, destacó que el respaldo ciudadano que recibe el presidente Chaves es claramente inédito en este momento de la campaña.

Y es que, a diez meses de las elecciones presidenciales, ningún otro presidente en el pasado reflejó un respaldo similar.

Lea más: A un año de las elecciones, Rodrigo Chaves y su gobierno cuentan con el apoyo del 50% de los ciudadanos, según UCR

El experto señala que la posibilidad de que el chavismo gane en una primera ronda, sumando más del 40% de los votos válidos en las próximas elecciones, es real.

La última vez que Costa Rica no fue a una segunda ronda fue en los comicios del 2010, cuando Laura Chinchilla se convirtió en la primera mujer presidenta de Costa Rica.

“Ciertamente, los números de Chaves son inéditos para un presidente en este momento de su gobierno. Si se compara con otros mandatarios, queda claro el amplio respaldo. La posibilidad de que ese capital político se herede está sobre la mesa y, con ello, ganar en primera ronda”, dijo Quirós.

Sobre este tema, Fanny Ramírez, analista y consultora, destaca que cualquier cosa puede pasar en las elecciones nacionales.

“En un ambiente político tan ambivalente, con tantos partidos políticos, donde la fragmentación del voto y la polarización política, social y económica cada día es más tangible, es posible que se pueda dar cualquier escenario en este país en el proceso electoral futuro, sobre todo que se continúe generando cortinas de humo para no atender los verdaderos problemas que tiene este país, por ejemplo, inseguridad ciudadana, desempleo digno y una educación a la altura de las necesidades de nuestra sociedad y del mundo”, dijo Ramírez, para referirse a la posibilidad de victoria en primera ronda.


Alto respaldo


El mandatario Rodrigo Chaves tiene altísimos números de respaldo popular.

Borges, Enfoques Investigaciones, Opol Consultores e incluso el CIEP de la UCR le otorgan opiniones positivas por encima del 62%.

La empresa Demoscopía es la que reporta los peores números para el mandatario (cifras en porcentaje en todos los casos).

Encuestadora Opiniones positivas Opiniones negativas NS/NR Neutras Detalles
Borges 69,9 19,2 0 10,8 Datos recolectados entre el 17 y 20 de marzo por medio de 412 entrevistas. La medición tiene un margen de error de ±5 y un nivel de confianza de 95%
Enfoques Investigaciones 62 23 2 13 Encuestas del 15 al 24 de febrero, con una muestra de 800 personas cara a cara. Tiene un margen de error de ±3,4 y un nivel de confianza del 95%
Opol Consultores 74,5 20,2 5,3 - Recolección de información entre el 29 de enero y el 5 de febrero. Se hicieron 2.400 encuestas. El margen de error es de ±2 y un nivel de confianza del 95%
Demoscopía e Iván Barrantes 51,9 37,8 12,5 - Datos recopilados entre octubre y noviembre de 2024, con 1.200 entrevistas con un nivel de confianza del 95% y un error muestral de ±2,8
CIEP-UCR 63 21 - 16 1.003 entrevistas entre el 19 y el 22 de noviembre de 2024. Encuesta tiene un nivel confianza del 95%, se estima un error muestral de ±3


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.