Anticipando un Serio Descrédito a Costa Rica
Humberto Pacheco [email protected] | Martes 12 julio, 2011


TROTANDO MUNDOS
Anticipando un Serio Descrédito a Costa Rica
Nos causó gran satisfacción la noticia de la OCDE, seguida por el anuncio del señor Ministro de Hacienda, de que esa institución reconocía nuestro esfuerzo por “adecentarnos”, obligación humillante para nuestra soberanía pero que estamos obligados a cumplir so pena de castigo. No obstante, he ahí el quid, no podemos hacerlo a lo tico jugando setenta y cinco minutos.
La OCDE reiteró que revisará nuestra situación en la segunda mitad del 2011. Esto implica volver a ensuciar nuestro imagen para subirnos un poquito el estatus, grosa contradicción. Para evitarlo se requiere completar lo que hemos empezado. El Congreso, sin perder tiempo, debe aprobar todos los tratados de intercambio de información tributaria que ya se han negociado con suficientes países, cumpliendo así con el requisito más relevante de esta situación. Estos tratados son típicos, por lo que al haber suscrito uno con Argentina que pasó el escrutinio legislativo, con los siguientes el asunto debería ser de mero trámite. Eso sí, tras verificar, a nivel administrativo en la Asamblea, que Hacienda no introdujo cambios. Y por supuesto, avisándole a la OCDE una vez que estén vigentes.
Esto debe ser complementado por una misión de expertos a la OCDE, para explicarles in personae que lo de las acciones al portador que les dijo irracionalmente una Vice-Ministra era mentira y que somos un país AMPLIAMENTE cooperante. No vamos a reiterar aquí, a costa de nuestros lectores que la han visto muchas veces, la lista de cosas que este país hace sobradamente bien, si se quiere más papista que el Papa. Sí Hacienda no las conoce, como siempre estamos para servirles.
La misión debe ser integrada por un equipo de expertos como el que el ministro Leonel Baruch, connotado banquero internacional, encabezó a Paris en los años noventa. Ellos explicaron la posición de Costa Rica y por más de una década la OCDE respetó a nuestro país, como debió, debe y debería ser.
Este equipo tiene a mano un arma poderosa para ser oído. Una vez hecha la exposición de lo mucho que nuestro país aporta a la transparencia, se debe pasar al ataque. La OCDE no ha explicado porque República Checa y otros países de la Unión Europea no han sido castigados por tener acciones al portador, lo mismo que Suiza, a la que mejoraron sustancialmente su estatus con poquito que hizo, sin exigirles abolir las acciones al portador mientras los colocan bajo una calificación deshonrosa. Igual explicación falta con respecto a la tolerancia de los paraísos fiscales de Estados Unidos y Gran Bretaña. Todos esos países son los jefes de la OCDE y en Suiza guardan sus fondos personales muchos dirigentes políticos, por lo que silencio, o pierde el hueso el mejicano.
Es URGENTE que tomemos la iniciativa, pero no enviando un furtivo delegado como la que se fue a Francia a promover el escenario para que nos calcinaran con un epíteto de paraíso fiscal que ni la OCDE osó ponernos. A propósito de lo cual, talvez esta es la parte de la conspiración que no habíamos captado. A falta de una calificación de la OCDE que facilitara lo que pretendía el Ministro de entonces, había que buscarse un país complaciente que lo hiciera sin mucho trámite.
Porque sí leen lo que dijo el delegado de la OCDE que vino al país en esos días, a los conspiradores locales les fue bien mal en su inmaduro intento por derribar los derechos de los contribuyentes de Costa Rica, aún a costa del prestigio internacional del país.
A Costa Rica también le fue muy mal. Eso no debe volver a suceder nunca.
Humberto Pacheco
[email protected]
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.