Reunión Anual con Mario Vargas Llosa
Óscar Álvarez Araya [email protected] | Jueves 16 noviembre, 2023

Tuve el gusto de asistir, una vez más, como Invitado a la Reunión Anual del Consejo Empresario Asesor (CEA) de la Fundación Internacional para la libertad (FIL) que preside Mario Vargas Llosa.
La misma se realizó entre el 07 y el 08 de noviembre pasado en el histórico Hotel Biltmore de Coral Gables en Miami.
La FIL tiene como objetivos promover y defender la libertad, la democracia, el estado de derecho y el progreso en Iberoamérica. Es una de las principales redes pro- libertad en Iberoamérica.
El evento comenzó con un Seminario Internacional presidido por el mismo Mario Vargas Llosa. El gran tema del Seminario fue: “Estados Unidos y América Latina: Retos y Oportunidades”.
Se comenzó con un panel sobre “La democracia en América Latina: enemigos verdaderos y amigos pusilánimes”. Un diálogo de gran nivel en el que se destacó la presentación de la Dra. Susan Kauffman-Purcell, directora fundadora del Centro de Políticas Hemisféricas de la Universidad de Miami.
Luego seguimos con otro panel titulado “Desafíos de América Latina”, moderado por el periodista venezolano Marcel Granier y con presentaciones de Juan Guaidó, ex presidente de Venezuela, Rosa María Paya, activista democrática cubana, Dionisio Gutiérrez, Presidente de la Fundación Libertad y Desarrollo de Guatemala y Alvaro Vargas Llosa, periodista peruano. También nos ofreció una exposición el Dr. Leland Lazarus, académico de la Florida International University.
Otro panel se tituló: “El futuro de América Latina: un diálogo presidencial”, con intervenciones de Tuto Quiroga, ex presidente de Bolivia e Iván Duque, ex presidente de Colombia. También se recibieron motivadores mensajes digitales de la lideresa democrática venezolana María Corina Machado y de Sebastián Piñera, ex presidente de Chile.
Entre los múltiples temas abordados durante el Seminario recuerdo:
Las autocracias, las dictaduras y los populismos de variados signos como grandes amenazas para las democracias en la América Latina e incluso a nivel global. Así también el narcotráfico y el crimen organizado transnacional.
Asimismo la Cátedra Vargas Llosa y Atlas Network anunciaron el III Premio de Periodismo Joven “Carlos Alberto Montaner” de 2023, otorgado por un jurado presidido por Gina Montaner y conformado por Rocío Guijarro, de Venezuela, Martín Aguirre de Uruguay y Roberto Ampuero de Chile, entre otros. En esta oportunidad el premiado es el periodista mexicano Otoniel Martínez por “Duele respirar”, un valiente reportaje televisivo sobre la realidad actual en Nicaragua bajo el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Además de la parte académica ya mencionada se realizó la Reunión Anual 2023 del Consejo Empresario Asesor de la Fundación Internacional para la libertad conducida por Alvaro Vargas Llosa y el argentino Gerardo Bongiovanni.
El CEA está integrada por más de 60 referentes de la libertad y de la empresa privada de casi todos los países latinoamericanos. La gerencia de la FIL y de la CEA está a cargo del argentino Edgardo Ronda.
Entre las actividades de la FIL se destaca la “Cátedra Vargas Llosa” que ha establecido contratos con 10 universidades de España y América Latina.
La FIL participa activamente de las actividades del “Grupo Libertad y Democracia” que fundó recientemente el expresidente chileno Sebastián Piñera.
Entre los proyectos de futuro de la FIL se anunció que en el próximo mes de abril se realizará un evento en la ciudad de Miami que será la plataforma de lanzamiento de la nueva FIL de Miami.
Hubo desde luego actividades sociales y almuerzos que sirvieron para fortalecer el “networking” entre empresarios, políticos y académicos amigos de la libertad en Iberoamérica.
Así también tuve el gusto de conocer al empresario peruano Werner Schuler, presidente de TV libertad y reencontrarme con Rafael Alfonso, presidente de CEDICE en Venezuela así como con todos los Miembros del Consejo Empresario Asesor de la FIL.
Como siempre el gran líder y animador intelectual de las actividades fue el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa con el apoyo de su leal asistente Vanesa Colmegna.
El coordinador del CEA es Alvaro Vargas Llosa.
Se contó con la colaboración de Atlas Network y de la Fundación Libertad con sede en Rosario, Argentina.
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.