Logo La República

Sábado, 19 de abril de 2025



ÚLTIMA HORA


Encadenados 2025 proyecta más de 2.500 citas de negocio para dinamizar el ecosistema productivo nacional

Evento reunirá a más de 900 empresas y busca consolidar al proveedor costarricense como socio estratégico dentro de cadenas globales de valor

Redacción La República [email protected] | Jueves 17 abril, 2025 04:00 p. m.


Encadenados
Encadenados es una de principales plataformas de negocios del país. Cortesía/La República


Impulsar el desarrollo económico mediante alianzas estratégicas entre empresas locales, exportadores y multinacionales será el eje central de Encadenados 2025, una de las principales plataformas de negocios del país, que este año proyecta más de 2.500 citas de negocio.

Lea más: Encadenados 2024 permitirá a casi 900 empresas generar nuevos negocios

La actividad, organizada por la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) y la Asociación de Empresas de Zonas Francas (AZOFRAS), se realizará el 17 y 18 de junio en el Centro de Convenciones y reunirá a más de 900 compañías.

“El fortalecimiento de los encadenamientos productivos es clave para atender las necesidades actuales y futuras de las empresas de inversión extranjera directa. En PROCOMER trabajamos para generar un ecosistema robusto, donde la colaboración entre proveedores locales y compañías globales impulse la competitividad, la innovación y la capacidad productiva del país. Con Encadenados, no solo abrimos oportunidades de negocio, sino que ayudamos a consolidar un tejido empresarial más integrado, resiliente y orientado a la excelencia”, expresó Laura López, Gerente General de PROCOMER.

Lea más: Empresas fuera de la GAM y lideradas por mujeres brillaron en Encadenados 2024

El evento busca superar los resultados del 2024, cuando se concretaron más de 2.100 citas de negocio y se generaron oportunidades valoradas en más de $2 millones. Para esta edición, se amplía la participación de empresas fuera del Gran Área Metropolitana, con el objetivo de descentralizar el desarrollo y llevar oportunidades a todo el país.

"El Régimen de Zonas Francas contribuye al desarrollo económico del país mediante los encadenamientos productivos y las compras que las empresas del sector realizan a proveedores locales. Con Encadenados 2025, buscamos fortalecer la conexión con el mercado nacional y la cadena de valor. Invitamos a las empresas nacionales a unirse a este evento, con el fin de generar oportunidades que aumenten el valor agregado y mejoren la calidad de vida de las personas”, añadió Ronald Lachner, presidente de AZOFRAS.

Además de las citas de negocio, el evento incluirá foros, sesiones de networking y espacios especializados en financiamiento, talento humano, sostenibilidad e innovación, reforzando su enfoque estratégico y su impacto en el tejido empresarial costarricense.


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.