¿Quién nos tiene divididos?
Siany Villalobos [email protected] | Martes 18 septiembre, 2018

La sociedad costarricense cada día está más dividida, hace tan solo unos pocos años nuestras diferencias se limitaban a las preferencias políticas, religiosas y futboleras. No obstante, al final todos podíamos coincidir en diversas formas de actuar y de pensar. Pero algo ha pasado en los últimos tiempos, nunca como ahora se palpan en la convivencia nacional serias divisiones en la colectividad.
Para mencionar algunos ejemplos escabrosos basta con citar: el tema de matrimonio igualitario, la defensa de la familia tradicional, el aborto, la xenofobia, el Estado laico, las luchas a favor y en contra el paquete fiscal, la fuerza roja contra los Uber, y en esta misma semana el tema de la Antorcha de la Independencia, como algo impensable, también nos ha dividido, por la particularidad en la toma de ciertas decisiones. En fin es casi imposible encontrar un tema de actualidad en el cual no existan serias desintegraciones.
Ahora bien, es conocido por todos que un país desintegrado no puede alcanzar sus más nobles objetivos ya sea desde el gobierno o desde la misma ciudadanía y es aquí donde es válido preguntarnos ¿quién o quiénes han provocado esta gran división a través de sus actos?
Será que no hemos sabido escoger a nuestros líderes, o más bien, que somos una sociedad desinteresada que culpamos a los demás y principalmente a la clase política y no hemos asumido nuestra propia responsabilidad.
Nuestro desinterés y pereza para estudiar los temas de actualidad provoca que creamos de buenas a primeras lo que escuchamos y vemos en las redes sociales o en los medios de comunicación colectiva, pocas veces construimos bases firmes para formar nuestro propio criterio sobre los problemas que nos aquejan y principalmente en la búsqueda de la verdad, sino que repetimos lo que oímos o reenviamos lo que nos llega, como si fuese una verdad absoluta.
Esta forma de ser del costarricense nos hace fácilmente manipulables y por incautos caemos en las garras de ciertos grupos cuyo interés exclusivo es precisamente causar la división de Costa Rica para lograr poder y alcanzar oscuros planes.
Cabe hacernos la pregunta: ¿Quién nos tiene divididos y cuál será su propósito? Personalmente creo que somos una nación de gente inteligente que desde hace muchos años optamos por ser un país democrático y de paz, que cree en la educación de sus hijos y la justicia social.
Los tiempos cambian, así como las necesidades y las formas de pensar de la humanidad, no estemos desprevenidos, luchemos por mantener nuestra forma de pensar pero ante todo el respeto por los demás. Siempre hemos escuchado “divide y vencerás” pero estemos alerta, la unidad de un país siempre lo llevará a lograr el éxito.
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.