Logo La República

Sábado, 1 de febrero de 2025



ÚLTIMA HORA


“Waldorf Astoria posicionará a Guanacaste como líder en turismo de lujo”: Ruben Gabiño, gerente general

Apertura del hotel está planificada para este año

Melissa González [email protected] | Sábado 01 febrero, 2025 08:30 a. m.


Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
Rubén Gabiño, gerente general de Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique. Cortesía/La República


Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique abrirá sus puertas este año, Rubén Gabiño, gerente general del resort, destacó que la mayoría de los colaboradores serán miembros de las comunidades cercanas y que el modelo de operación impulsará el encadenamiento productivo al integrar negocios locales como proveedores estratégicos.

Hotel se construye en Playa Penca, Punta Cacique.

¿Qué impacto económico se espera que tenga la apertura del Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique?

La gran mayoría de nuestros colaboradores serán miembros de las comunidades locales, lo que refleja nuestro compromiso con el talento de la región y proporciona oportunidades laborales directas que contribuirán al crecimiento económico y social de la zona.

Además, nuestro modelo de operación se basa en un sólido encadenamiento económico, trabajando con negocios locales que se convertirán en proveedores estratégicos de bienes y servicios.

Esto no solo dinamizará la economía de las comunidades vecinas, sino que también fomentará un desarrollo sostenible al integrar a pequeñas y medianas empresas en la cadena de valor del resort.

Este enfoque, no sólo enriquecerá la experiencia de nuestros huéspedes con productos auténticos de la región, sino que también posicionará a Guanacaste como un destino líder en turismo de lujo con un fuerte impacto positivo en la comunidad local.

Lea más: Hotel de lujo Waldorf Astoria en Guanacaste abriría puertas en 2025 y crearía más de 500 empleos

hotel

¿Cómo posicionará el hotel a Costa Rica como destino de lujo dentro de la cartera global de Hilton?

Al encapsular el espíritu de "lujo sin esfuerzo" que caracteriza a la marca, ofreciendo un servicio elegante y experiencias inolvidables.

Los huéspedes podrán experimentar plenamente el magnetismo de Guanacaste y conectar con el alma vibrante de Costa Rica. Esta propiedad es un tesoro único que combina la belleza natural del destino con un diseño exquisito y un servicio impecable, creando momentos significativos que reflejan la esencia misma de Punta Cacique.

Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique se destaca por su enfoque en la autenticidad cultural y la conexión profunda con la región. Ofrecemos experiencias enriquecedoras que permiten a los huéspedes sumergirse en la cultura local y explorar la interconexión entre las personas y el entorno. Al mismo tiempo, promovemos un impacto positivo al contribuir de manera activa al bienestar de la comunidad y al entorno natural que nos rodea.

Este enfoque convierte al resort en una puerta de entrada a una inspiración infinita, diferenciándonos como un destino de lujo que no solo deleita, sino que también enriquece y conecta profundamente a quienes lo visitan.

Lea más: Rubén Gabiño será el gerente general del primer hotel Waldorf Astoria en Costa Rica

¿Qué características únicas ofrecerá este resort de lujo, en términos de diseño sostenible, experiencias personalizadas y conexión con la biodiversidad local?

Se distingue por combinar lujo y sostenibilidad, integrando prácticas como el uso de ingredientes locales, sistemas de riego con aguas tratadas, diseños bioclimáticos y tecnologías de eficiencia energética que minimizan su impacto ambiental.

Su oferta culinaria resalta lo mejor de Guanacaste, con el 25% de los ingredientes provenientes de granjas, aguas costeras y plantaciones cercanas, apoyando a productores locales y reduciendo la huella de carbono.

Además, experiencias personalizadas conectan a los huéspedes con la biodiversidad y cultura de la región, mientras que el spa eco-consciente utiliza productos sostenibles y prácticas que reducen el desperdicio, ofreciendo un lujo responsable y auténtico para un público de alto nivel.

¿Cómo planea la marca Hilton integrar a las comunidades locales y la cultura costarricense en la propuesta de valor del hotel?

Mediante un enfoque sostenible y comprometido, alineado con el programa global de responsabilidad social de Hilton Travel with Purpose. Este programa guía los esfuerzos de la marca para crear un impacto positivo en las personas y el planeta.

El resort también ofrece experiencias que conectan a los huéspedes con la biodiversidad y las tradiciones costarricenses, desde actividades inmersivas en la naturaleza hasta colaboraciones con artesanos y productores locales.

Con la apertura proyectada para 2025, ¿qué desafíos y oportunidades se vislumbran en el desarrollo del proyecto, considerando las tendencias actuales en turismo de lujo y sostenibilidad?

El creciente interés global en destinos sostenibles y experiencias inmersivas posiciona al Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique como un producto único y relevante. La posibilidad de liderar el segmento de lujo sostenible en Costa Rica abre oportunidades para atraer a un público exigente que busca lujo con propósito.


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.