Rodrigo Chaves sobre allanamientos por caso Pista Oscura: “No le jalen el rabo a la ternera”
Mandatario acusa al Poder Judicial de comportarse como un partido político
Esteban Arrieta [email protected] | Miércoles 14 mayo, 2025 03:37 p. m.

Tras aseverar que los allanamientos realizados este martes por el caso “Pista Oscura” fueron un “show” y un “desperdicio de recursos”, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, lanzó una dura advertencia al Poder Judicial: “No le jalen el rabo a la ternera”.
En un mensaje cargado de críticas y advertencias, el mandatario insinuó que el futuro político del país —y del mismo Poder Judicial— podría cambiar con las elecciones de 2026.
“Las payasadas de Randal Zúñiga, director del OIJ, y de Carlo Díaz, fiscal general, no van a amedrentar a este presidente, ni a mis colegas (…) En 1948, el pueblo se alzó, no estoy diciendo que lo vaya a hacer ahora, pero no le jalen el rabo a la ternera”, expresó Chaves con tono enérgico.
El mandatario cuestionó abiertamente la legalidad y oportunidad de los 22 allanamientos realizados por el Ministerio Público y el OIJ este martes, calificándolos como “una provocación al pueblo de Costa Rica” y “una ópera bufa para hacer el ridículo”.
En su opinión, lo ocurrido no fue una acción judicial legítima, sino una estrategia para intimidar a su gobierno propia del PPJ; es decir, el Partido del Poder Judicial.
El contexto: Caso “Pista Oscura”
Los allanamientos a los que se refiere Chaves se enmarcan en una investigación por presuntas irregularidades en la reparación de la pista del Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós, en Liberia, obra adjudicada a la empresa constructora MECO en 2023 bajo régimen de emergencia.
Según la tesis de la Fiscalía y el OIJ, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) habría solicitado incluir a Liberia en un decreto de emergencia —pese a que la zona no fue afectada por las tormentas citadas— para facilitar procesos licitatorios excepcionales. Posteriormente, MECO aplicó una “ingeniería de valor” para modificar el alcance del proyecto, alegando que no era necesario intervenir las capas subyacentes de la pista, lo que derivó en un aumento de $4 millones sobre el monto inicial de $40 millones.
Lea más: Rodrigo Chaves ante rumores de su detención: “Pueden enardecer al pueblo de Costa Rica”
Entre los detenidos se encuentran el exministro de Obras Públicas y Transportes, Mauricio Batalla, quien había renunciado a su cargo a inicios de año tras revelarse denuncias por acoso sexual; Alejandro Picado, presidente de la CNE; Marcos Castillo, director de Aviación Civil; y un funcionario de apellido Villalobos, jefe de la Unidad de Fiscalización de Obras de la CNE.
Chaves no escatimó calificativos hacia las autoridades judiciales y dejó entrever una posible motivación política detrás de los operativos.
“Fue un show, un desperdicio de recursos, un acto desproporcionado… igual que con el caso Barrenador y Parque Viva”, agregó.
En su discurso, el presidente planteó que las acciones judiciales podrían tener un impacto político y dejó claro que los comicios de 2026 podrían redefinir el balance de poder en el país:
“Estamos, compatriotas, cerca de ejercer la única herramienta de voluntad democrática auténtica: las elecciones libres y justas para nombrar a los nuevos gobernantes y diputados, quienes a su vez podrían nombrar, reelegir o destituir a los miembros del Poder Judicial”, finalizó.