Logo La República

Miércoles, 23 de abril de 2025



ÚLTIMA HORA


(Video) Rodrigo Chaves señala que pensión a los 55 años para agentes del OIJ “es vergonzosa” y anuncia veto a ley

Chaves también cuestionó que se privilegie a un sector por encima de otros cuerpos de seguridad como la Policía de Fronteras y el Cuerpo de Bomberos

Esteban Arrieta [email protected] | Miércoles 23 abril, 2025 03:10 p. m.


Rodrigo Chaves. Cortesía/La República.
Rodrigo Chaves. Cortesía/La República.


El presidente de la República, Rodrigo Chaves, calificó como “vergonzosa” la reforma legal que permitirá a los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) jubilarse a los 55 años y anunció que su gobierno vetará la iniciativa aprobada este martes por la Asamblea Legislativa.

Lea más: Agentes del OIJ podrán pensionarse a los 55 años

Chaves criticó duramente a los diputados que dieron su respaldo a la ley, asegurando que se trata de un “regalo” injustificado que compromete los recursos públicos.

“Los diputados le están regalando 12 mil años de salarios a los agentes del OIJ. Estamos hablando de 1.200 personas que se van a pensionar 10 años antes gracias a los diputados y sin importar que recibirán una pensión por la que NO contribuyeron. Yo no puedo ver esto y pensar en la viejita que la anda pulseando con una pensión contributiva de la CCSS y no la consigue”, expresó el mandatario.

El proyecto, aprobado con el voto afirmativo de 40 legisladores, permitirá a los funcionarios del OIJ retirarse con una pensión equivalente al 82% del promedio de sus últimos 240 salarios mensuales, siempre que tengan al menos 55 años de edad y 30 años de servicio. Aquellos que hayan trabajado entre 20 y 29 años podrán acceder a una jubilación proporcional bajo un esquema especial de cálculo.

Pese al respaldo mayoritario, la reforma generó fuerte oposición desde el oficialismo. La bancada del Partido Progreso Social Democrático (PPSD) votó en contra, alegando que la medida es financieramente insostenible y genera inequidades dentro del sistema de pensiones del país.

Lea más: (Video) Pilar Cisneros llama “descarados” y “desvergonzados” a diputados por aprobar pensión a los 55 años para el OIJ

Chaves también cuestionó que se privilegie a un sector por encima de otros cuerpos de seguridad como la Policía de Fronteras y el Cuerpo de Bomberos.

“A los diputados debería darles vergüenza dar este tipo de regalos, sobre todo, al considerar a la policía de fronteras y los bomberos. Este es el tipo de desorden que necesitamos arreglar y hablamos de reformar la CCSS y la Constitución”, enfatizó el mandatario.

La diputada Alejandra Larios, del Partido Liberación Nacional (PLN), defendió la reforma, indicando que está dirigida exclusivamente a quienes portan armas y enfrentan riesgos constantes por la naturaleza de su trabajo.

“Esta ley es solo para aquellos y aquellas que utilizan armas, es decir, aquellos que exponen su vida todos los días, 24 horas al día”, señaló.

No obstante, la advertencia del presidente fue categórica: “A los 40 diputados que aprobaron la ley, les digo que vayan a sesionar, porque este gobierno va a vetar la ley”.


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.