Hablando Claro
Mayo. Y a la vista temporales
Vilma Ibarra [email protected] | Miércoles 01 junio, 2011

Me acostumbraron de chiquita “a no creer ni dejar de creer”. Pero como ahora estoy tan mayorcita confieso que me estoy volviendo totalmente incrédula. O como dice un querido amigo, a lo mejor lo que sucede es que vivo al borde del “paroxismo lírico” y todo lo veo tremebundo…
Lo cierto es que a mí me ensañaron que mayo, el mes de la Virgen María, el de los abejones, el del olor a tierra mojada anunciando el fin de la transición de abril y para más el de mi cumpleaños era un grandioso mes del año. Y pobre de mí me lo creí…
Por eso, ni en mis peores pesadillas imaginé que le iba a dar gracias al Todopoderoso de que ayer por fin terminara este tortuoso lapso de 2011.
¡Y qué fin!
Eso sí, saquemos de la cuenta al movimiento telúrico, porque natura no tiene nada que ver con mis desvaríos…
Aquí de verdad no nos va quedando cara en que persignarnos. Como dijo don Johnny Meoño días atrás, empezando por el “asambleicidio” provocado en gran medida por la impericia y la prepotencia del oficialismo, pasando por las protagonizadas osadías de la judicatura y la magistratura y terminando ayer con un nuevo “desacomodo” (permítaseme el término) del gabinete de nuestra señora Presidenta, quien por cierto se calificó en su primer año de administración como “la mejor para el diálogo”; aquí la sensación que me queda es que todo está patas arriba… o como también dijo el filósofo don Santiago Manzanal: “Costa Rica va de cráneo”.
¿Cómo si no, podemos explicarnos que el expresidente Calderón Fournier “nos perdone a todos”, cuando en medio de la guerra de precios de los supermercados fue él quien recibió la mejor rebaja de todas?
¿Cómo entender que la judicatura haya obligado a la policía administrativa a pasear por las tardes en vehículos oficiales a dos peligrosos mexicanos sindicados de presuntos narcos y que encima nos maltrate su abogado exconvicto por ser tan delicados y no aceptarlos en nuestros condominios y barriadas como buenos vecinos? ¿Esperaba acaso que les hiciéramos hasta fiesta de bienvenida? Lo único bueno de este lacerante episodio es que los detentadores del poder (incluyendo al Poder Judicial que debe asumirse como un poder político sin más ni más) van quedando notificados que otros tiempos corren en las democracias occidentales, incluyendo por supuesto en la nuestra, aún cuando el correo no le haya llegado aún a muchos…
Y para morir de espanto los colegas de La Extra nos destapan ahora que el flamante presidente de AyA se nos había escapado de luna de miel con una de sus tantas conquistas, a las pirámides aztecas y con nuestra platica!!!
Si tan solo fuera posible creer que todo esto fue una pesadilla de mayo, la cosa no pasaría más que como un decepcionante capítulo de la historia patria. El problema es que también hay que acordarse de aquello de que “si por la víspera se saca el día”… y ahí es donde a uno le provoca pavor solo pensar que desde hoy 1° de junio y hasta el 30 de noviembre, ya está anunciada la temporada de huracanes…
¡Que Dios nos coja confesados! Aunque nos estemos volviendo tan incrédulos y faltos de fe…
NOTAS ANTERIORES

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos