Logo La República

Jueves, 17 de abril de 2025



NOTA DE TANO


Herediano y Saprissa enfrentaron situaciones diferentes

Gaetano Pandolfo [email protected] | Viernes 01 marzo, 2019

Randall Azofeifa se jugó un partidazo en la ida.

Desde luego que el campeón nacional Herediano viajó a Atlanta en una posición mucho más ventajosa que el Saprissa a Nuevo León.

El Atlanta United apenas arranca la pretemporada, está estrenando director técnico y la descomposición física y técnica del equipo se notó muy temprano en el juego de ida, cuando José Guillermo Ortiz abrió la cuenta en el minuto 7, aprovechándose de una combinación de yerros de la retaguardia visitante.

Desde que se publicó el sorteo de la Liga de Campeones y se emparejaron los duelos, en Tiquicia dijimos al unísono: tuvo más suerte el Herediano que el Saprissa. Al Team le tocó este muy buen equipo de la MLS, pero en una etapa de reacomodo, de transición, de apenas iniciar la ruta hacia la competencia, mientras que al Monstruo le tocó el potente Tigres de México, uno de los grandes de la zona.

Ya se escribió la historia de la serie entre morados y felinos, con saldo favorable a las huestes de Ricardo Ferretti, y anoche se cerraba el capítulo de la confrontación entre los pupilos de Hernán Medford, contra los discípulos de Frank de Boer.

Lamentablemente para la función periodística, la tecnología en ocasiones obliga a cierres de edición tempranos, de manera que al escribir esta Nota, no conocíamos el resultado del juego de vuelta entre Atlanta y el Team, pero estábamos confiados en que Herediano tenía la nómina y la capacidad de plantar un partido inteligente, de manera que pesara y mucho, el 3-1 que se obtuvo en la ida, triunfo enmarcado en un partido memorable del monarca nacional, su mejor presentación de temporada.

Ojalá que el Team no se haya atrincherado ni metido el bus en este juego y, todo lo contrario e incluso imitando un poco al Saprissa en México, haya jugado al ataque en busca de un gol que liquidara al rey de la MLS.

En el juego de ida se lucieron figuras como los mediocampistas veteranos Óscar Esteban Granados y Randall Azofeifa, lo mismo que Jimmy Marín y los carrileros Keysher Fuller y Luis Díaz.

El Pelícano contaba con mano de obra calificada para manejar los tiempos del partido, jugar con el 3-1 favorable, acelerar o frenar el ritmo de las acciones y sellar así su pasaporte a los cuartos de final de la Liga de Campeones, de la que ya han sido eliminados la mayoría de los clubes centroamericanos.

Saprissa cayó respetando su idea de juego; confiamos en que Herediano haya eliminado al Atlanta, imponiendo el suyo.

[email protected]



NOTAS ANTERIORES


Corrupta multipropiedad en fútbol mexicano

Lunes 14 abril, 2025

La decisión de la FIFA de excluir al Club León del Campeonato Mundial de Clubes 2025 reanima el debate sobre la multipropiedad en el futbol mexicano

Cartaginés (en el papel) tiene camino menos complicado

Viernes 11 abril, 2025

Esta noche empieza a deshacerse el embrujo y lógicamente a cambiar los cálculos en la computadora, cuando Liberia reciba al Herediano y Puntarenas a San Carlos







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.