Estrepitoso
Pedro Oller [email protected] | Martes 17 febrero, 2015

Es urgente que establezcamos un gran acuerdo nacional sobre el destino, el camino y la forma de llegar
Estrepitoso
Estrépito: Ruido considerable.
Sin que esto pretenda ser una lista exhaustiva ni tampoco asignar causas y efectos al momento actual o sus actores políticos, lo cierto es que hay razones suficientes para preocuparnos por el estado de las cosas en Costa Rica.
Poder Legislativo
- Salida de Ronal Vargas en medio de llantos, acusaciones y desazón.
- Diputado Jorge Rodríguez dice no ser un soba levas de la prensa y propone que el Estado adquiera participación accionaria en los medios de comunicación.
- Investigación del Ministerio Público por nombramientos supuestamente ilegales hechos por el Directorio Legislativo.
- Mociones estancan proyecto de lucha contra fraude fiscal.
Poder Ejecutivo
- Según el INEC, “(L)a tasa de desempleo pasó de 8,3% a 9,7% entre el cuarto trimestre de 2013 al 2014. La tasa de ocupación disminuyó respecto al mismo trimestre del año previo, atribuido a la caída de la ocupación femenina. El porcentaje de personas ocupadas con empleo informal fue 45,2% para el cuarto trimestre de 2014.”
- Según el FMI “El elevado déficit fiscal está erosionando los avances económicos y sociales de Costa Rica”
- Salida del viceministro de la Presidencia por una supuesta presión indebida a la Procuradora General de la República.
- Salida del Ministro de Seguridad y de la Ministra de Salud.
- Destituyen embajadores nombrados en Bolivia y Corea del Sur.
- Cuestionado levantamiento del veto a la Reforma Procesal Laboral.
Poder Judicial
- La Sala Constitucional dice que se dieron vicios de constitucionalidad en la aprobación del presupuesto 2015 pero sigue vigente por tratarse de una consulta y no una acción de inconstitucionalidad.
- La Sala Constitucional declara inconstitucional el impuesto a las sociedades, pero aclara que hay que pagarlo este año.
- Anulan sentencia en caso de narcotráfico porque jueces estaban distraídos con sus celulares durante el juicio.
- Absuelven a siete acusados por el homicidio de Jairo Mora producto de los fallos que el Tribunal encontró en la acusación del Ministerio Público y el recabo de prueba por parte del OIJ.
Hemos cedido en la consecución del bien común y estamos poniendo en jaque nuestra democracia. Frente a la urgencia de medidas inmediatas, que cada uno de los Poderes de la República tiene la obligación de implementar para redirigirse, hoy más que nunca es urgente que establezcamos un gran acuerdo nacional sobre el destino, el camino y la forma de llegar.
Don Luis Guillermo, atrévase a asumir ese liderazgo en bien de la patria.
Pedro Oller
NOTAS ANTERIORES

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos