El Idioma Catalán
Humberto Pacheco [email protected] | Martes 29 julio, 2008

El Idioma Catalán
Humberto Pacheco

Entre esos mensajes, de todo: señoras enfurecidas ante quienes nos quitamos el sombrero (hipotético); españoles agradecidos porque salvaguardamos la integridad del país; catalanes ofendidos porque llamamos su idioma dialecto; papás que hacen de lado lo del dialecto para expresar su malestar con cualquiera que pretenda quitarle a sus hijos el estudio del español; y la carta de D. Mario Zaragoza Aguado.
La singularizamos porque es una de las más amables lecciones que hayamos recibido (aunque don Mario insiste en que no tuvo esa intención), tanto por la valiosa información que contiene como por la forma respetuosa en que la brinda. Representa el tipo de educación que estamos ávidos de recibir siempre, pues todos los días quisiéramos aprender algo nuevo y no tenemos cortapisas en reconocer cuando nos equivocamos.
Por su alto valor educativo reproducimos algunas partes: “Hace años soy suscriptor de La República, y disfruto cotidianamente, en especial con los dibujos de Porras, La Machaca de D. Miguel Ángel Agüero y las excelentes colaboraciones. Precisamente sus artículos me atraen, empezando por el titulo de la Columna y por sus descripciones de gentes y lugares. Pero hoy, en mi calidad de barcelonés y catalán, y en consecuencia, de español, tras agradecer sus elogios a mi ciudad natal y sus palabras sobre el “papel preponderante” de Cataluña en España, creo indispensable expresarle mi opinión diferente de alguna de sus afirmaciones sobre la lengua catalán.
El catalán no es un “dialecto regional”: es un idioma. No es tampoco “una mezcla de español, francés, portugués e italiano”. Históricamente nació como un dialecto, esta vez sí, del latín de Roma: igual que el portugués, el castellano, el francés, el italiano y el rumano, y los seis idiomas aparecen como lengua escrita, alrededor del siglo XII.
Aquí vale la pena indicar que el catalán es idioma oficial en la ONU y en la Unión Latina, porque el Estado de la República de Andorra, con el catalán como idioma oficial, es miembro de pleno derecho en ambos organismos. Hablan catalán alrededor de nueve millones de personas. En España, en Cataluña, Islas Baleares, Valencia y en parte de Aragón; en parte del Sur de Francia, y en un pequeño enclave en la isla italiana de Cerdeña [y Andorra].
Respecto a España, la Constitución de 1978 … dice textualmente: “El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerlo y el derecho de usarlo”. Y añade: “Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas, de acuerdo con sus Estatutos”. Estas lenguas reconocidas en sus respectivos Estatutos, son: el gallego (galego), en Galicia, el vascuence (euskera) en el País Vasco, y el catalán (català) en Cataluña.
De acuerdo con el contenido [de la Constitución], en las Comunidades Autónomas con lengua oficial propia, tienen el deber de enseñar también el castellano, y así se hace. Lo cual no impide que “algunos políticos egocéntricos”, como usted los define, aprovechando la libertad de expresión que rige en España, propongan otra cosa; que como usted también define, podría ser “un monumental error”: tanto desde el punto de vista
Constitucional, como en el social, cultural y económico.
Reiterando mi gratitud por sus amables expresiones sobre Barcelona y Cataluña, y quedando personalmente a su disposición para cualquier información adicional sobre aspectos del catalán como idioma, le felicita por sus valiosos artículos y le saluda atenta y cordialmente,”.
Agradecemos a D. Mario su caballerosa como valiosa explicación.
[email protected]
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f