De las actuaciones de algunos
Humberto Pacheco [email protected] | Martes 10 junio, 2008

De las actuaciones de algunos
Humberto Pacheco

No puede de ninguna manera compararse su valiosa actuación en esa instancia con la de algunos extranjeros que, venidos a un país que les brindó su consabida hospitalidad, se dedican a promover la subversión del orden constitucional con ideas muy apartadas de la naturaleza costarricense.
En otro contexto, a don Francisco Antonio Pacheco (que no es nuestro pariente para que no se hable de nepotismo) le manifestamos que sí de veras está teniendo problemas para encontrar personas que acepten integrar el Tribunal de Etica del Partido Liberación Nacional, el órgano más importante del Partido, nos ofrecemos voluntarios. No nos comprometemos a plegarnos a los intereses del Partido, ni al de sus dirigentes, ni tampoco a disimularle los actos corruptos a nadie, pero si a restaurar vigorosamente los postulados éticos que hicieron glorioso al partido que nuestro padre ayudó a fundar. Don Francisco conoce nuestro número de teléfono, nuestra trayectoria en el 55 y en la Universidad y, gracias a un grupo de diputados del PAC que nos denigraron violentamente por contribuir a la campaña de don Oscar Arias, también conoce nuestro apoyo financiero al Partido, así como nuestra larga trayectoria desinteresada en Liberación (bueno, sí se le ha olvidado, con esto se la recordamos). Que se acaben las excusas banales para no integrar ese importante órgano.
Por mucho que le damos vuelta, no encontramos justificación lógica para haber demolido el Estadio Nacional. A esa formidable construcción, cuya ubicación ideal respecto a la gramilla y a la pista hacía palidecer los estadios locales, se le pudo haber completado las graderías que faltaban para cerrar la elipse e instalado una gramilla sintética, todo sin el enorme costo de construir uno nuevo. Se habla de la necesidad de gravar al país con más impuestos porque no alcanza la tela, pero nadie ha pegado el grito al cielo por este tremendo desperdicio. ¿Qué pasó señor Ministro, lo agarraron descuidado?
Y a propósito de fútbol, se nos cayó la imagen que de don Luis Marín teníamos como deportista, dado su reciente incumplimiento con el Liberia Mía. Acostumbrados como estamos a que nuestra palabra, y no los contratos que firmemos, es lo que dicta nuestra conducta, vemos en su actuación una falta de seriedad que hoy día caracteriza a muchos ticos. Hemos tratado de inculcar a nuestros hijos la enseñanza de nuestro padre de que la palabra- sin constricciones legales- es el honor del hombre y que faltarla es faltar al honor. Por eso vemos con displicencia la ligereza con que algunos tratan sus compromisos.
Esto debe quedar bien claro porque los cronistas deportivos que trataron el tema no parecían darle mayor importancia. Su actitud de indiferencia nos dejó un mal sabor porque los satisfizo saber que, con un supuesto pago, don Luis se eximió de cumplir su palabra. ¿Qué pasó con los pelos del bigote?
[email protected]
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f