Los permisos sanitarios en el interín
Natalia Díaz [email protected] | Jueves 14 noviembre, 2019

Uno de los requisitos dentro de la maraña de regulaciones para otorgar una licencia comercial municipal de apertura de un negocio, es el permiso del Ministerio de Salud.
Los atrasos en el otorgamiento de patentes para emprendimientos, es la queja común de todas aquellas personas que inician una actividad comercial en los cantones.
Requisitos como el uso de suelo, certificación de personería jurídica, certificación de estar al día con la CCSS, Tributación, informe del inspector municipal, entre otros, hacen que toda apertura de un negocio sea un viacrucis para quien se arriesga a emprender. A ello, debemos agregar el permiso sanitario de funcionamiento. En el interín de todo este proceso, el futuro patentado debe correr con los gastos mensuales de alquiler y los servicios públicos del local, que permanece inactivo esperando la orden para iniciar su proyecto productivo.
Hemos propuesto, primero mediante un proyecto de ley para reformar el Código Municipal, revertir la cronología de la tramitología de apertura de negocios. Sin embargo, el proyecto fue archivado ya por la Asamblea Legislativa. La opción más viable que veo en la actualidad es que los respectivos Concejos Municipales tomen un acuerdo de mayoría para permitir el inicio de la actividad a priori, y que todos los requisitos puedan presentarse a posteriori en un lapso de 6 meses. Esto deviene en que los permisos de Salud no se dan de inmediato, motivo por el cual podría reformarse ese procedimiento para que a través de una “declaración jurada” del comerciante, se haga constar que cumple con la normativa sanitaria, y pueda iniciar de inmediato para ser supervisado y apercibido por el MINSA (Ministerio de Salud) de cualquier irregularidad en el entretanto otorgado por la municipalidad.
Toda esta alteración de los requisitos y trámites actuales, que estamos proponiendo, son el mejor incentivo para la apertura de mipymes, quienes son las mejores alternativas para la reactivación económica de los cantones y por ende, del país. La generación de nuevos empleos locales trae consigue reducción de la pobreza, erradicación de asaltos y de otros actos delictivos, y mayor seguridad en las comunidades.
Aquellas municipalidades que con mayor celeridad adopten estos cambios, muy probable serán las que mayores inversiones puedan atraer a sus territorios, y mayor crecimiento económico promuevan en su municipio.
NOTAS ANTERIORES

Fama, fortuna y cannabis: el nuevo negocio de las celebridades que está rompiendo esquemas
Jueves 03 abril, 2025
El mercado del cannabis ha dejado de ser un nicho clandestino para convertirse en un imán de inversión, y las celebridades lo saben.

Groenlandia, una de las prioridades de la política exterior de Trump
Jueves 03 abril, 2025
El presidente de los Estados Unidos Donald Trump ha manifestado en varias ocasiones que pretende controlar y anexar Groenlandia

De calambres, oligopolios y pantalonetas en la playa
Miércoles 02 abril, 2025
He leído con mucho interés el artículo de los economistas Ortiz y Liberman sobre la situación del modelo de metas de inflación

¿Celebrando la Semana Santa?
Miércoles 02 abril, 2025
La mayoría de los trabajadores tienen libre la semana que comienza el 13 de abril.