Liga-Team se presentan con un entorno muy diferente
Gaetano Pandolfo [email protected] | Miércoles 18 diciembre, 2019

El entorno del partido final del Apertura entre Alajuelense y Herediano en el Morera Soto es muy diferente al que jugaron estos mismos equipos hace dos semanas para cerrar la segunda fase del torneo.
La Liga llegó condicionada a ese encuentro; tenía que meter tres goles para deshacerse del 2-0 de la ida y, además, cuidarse de que el Team no le anotara porque eso lo obligaba a meter cuatro anotaciones.
Lógicamente que la ansiedad liquidó a los jugadores erizos que en un partido muy complicado, jugado inteligentemente por las huestes de José Giacone, se precipitaron en las acciones ofensivas, al punto de lanzar 54 centros sin destino; es decir, a lo loco.
Lea más: Los fantasmas que debe espantar Alajuelense para llegar a la 30 en su centenario
Para este sábado el asunto es diferente. Para empezar, los discípulos de Andrés Carevic solo necesitan de un gol (no de tres) para sobrevivir y llevar el juego a los tiempos extra; en caso de que Herediano anote, no tiene que meter cuatro goles, sino dos, para seguir con vida. Este detalle aritmético será vital en el desarrollo del juego.
Alajuelense tiene que jugarlo como lo hizo en el 95% de sus partidos de la fase regular. Ese gol que se les niega desde hace tres confrontaciones debería llegar. Carevic no tiene nada que inventar. Su dilema es decidir cuál será su tripleta ofensiva entre McDonald, Moya, Ureña y Lássiter.
El 1-0 en contra no es tan incómodo ni obliga a tanta presión como el 2-0 de la serie anterior.
Lea más: ¿Quién lleva ventaja en las finales de torneos cortos, Herediano o Alajuelense?
En el Rosabal Cordero, el Alajuelense, por sus propios pecados y las virtudes del rival, no pudo hacer su fútbol. Fueron dos partidos en que las huestes de Carevic quedaron condicionadas muy temprano a jugarlos en contra de su estilo habitual.
En la última confrontación, digamos que tuvieron la suerte de salir heridos pero no muertos de un partido en que el Team pudo liquidarlos y hacer de la final un juego de trámite, pero estoicamente los manudos sostuvieron el 1-0 con un hombre menos hasta el final y sobrevivieron al desastre.
Tremenda responsabilidad llevan los once titulares del León para este compromiso. Deben satisfacer las ansias y las expectativas de una afición multitudinaria que no toleraría ni asimilaría nunca la pérdida de un título que se suponía, la Liga tenía en sus vitrinas.
El gran dilema es que la Liga no jugará sola y enfrentará a un rival repleto de argumentos para sostener ese 1-0 y coronarse como campeón.
Del Team escribiremos mañana.
NOTAS ANTERIORES

Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard

A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos

Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana

Herediano recuperó su honor y la Liga la paz de su afición
Viernes 16 mayo, 2025
Joshua Navarro rompió el 0-0 y mandó al León a citarse con el Monstruo