La Eurocopa y Copa América nos desnudan
Gaetano Pandolfo [email protected] | Jueves 01 julio, 2021

Intensidad es la palabra mágica.
Si Luis Fernando Suárez logra meterle intensidad de juego a la Selección Nacional, habrá arrancado con el paso perfecto.
Los jugadores costarricenses se molestan cuando calificamos al fútbol costarricense de quinto mundo. No hallamos otra calificación que otorgarle, sobre todo en estos días que se juega simultáneamente la Eurocopa, la Copa América y sigue su competencia la MLS.
Tenemos los costarricenses que reconocer, con sinceridad, profesionalismo y honestidad, que nuestro campeonato está demasiado lejano, sobre todo en intensidad de juego con estas otras competencias.
Eso sí, en todas ellas se presentan futbolistas mediocres, de baja calidad, que simplemente cuentan con un buen representante que los ubica en clubes no acordes con su calidad individual.
Lea más: Selección Nacional: un cuerpo sin cabeza
Pero, la intensidad, ritmo, verticalidad, la potencia y velocidad que exhiben los seleccionados de Europa, está demasiado lejos del lento, pausado, aburrido e interrumpido fútbol que muestra nuestro campeonato.
Al unirse los calendarios de la Eurocopa con la Copa América, es más fácil hacer valoraciones y captamos, que selecciones no tradicionales del Viejo Continente, como Dinamarca, Gales, Ucrania, Suecia, Austria y Suiza, todas clasificadas a los octavos de final de la Eurocopa, están muy por encima de prácticamente todas las selecciones suramericanas con excepción de Brasil.
Hoy, el fútbol de Costa Rica está por debajo de lo que muestran en Copa América selecciones como las de Chile, Uruguay, Colombia, Perú, lo que nos lanza a una categoría 3, inferior a Europa y el sur de América.
Pero, la última paliza que Estados Unidos nos metió 4-0; los fracasos en Copa Oro, Liga de Naciones; el techo con el que se estrellan Saprissa, Herediano y la Liga en la Concachampions, nos lanza a una categoría 4 a nivel planetario.
Lea más: "El que no tenga el sentimiento para estar en la selección, no debe estar": Pinto
¿Y Africa?: el imponente continente africano y su legión de estrellas en las mejores ligas europeas, una lista impresionante de astros que se puede iniciar con Drogba y terminar en Salah, más decenas y decenas más, convierten a Africa en la tercera potencia del fútbol mundial.
¿Y cuál es el detalle técnico-táctico en el que superan arrolladoramente a los futbolistas costarricenses? INTENSIDAD.
Este debe ser el trabajo más urgente de Suárez con su nómina. Meterle vértigo, ritmo e intensidad al equipo y que deje las estadísticas de don Carlos Watson archivadas.
NOTAS ANTERIORES

Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto

Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard

A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos

Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana