Logo La República

Sábado, 12 de abril de 2025



NACIONALES


Modalidad 100% Virtual / Presencial combina flexibilidad con alto nivel académico

Estudiante de Ingeniería Industrial logró continuar sus estudios y mejorar su calidad de vida con clases virtuales autogestionadas y laboratorios presenciales

Sebastián Fallas, estudiante de U Fidélitas, dejó atrás los largos traslados, congestionamientos viales y estrés para avanzar en su carrera con un modelo educativo único en Costa Rica

Redacción La República [email protected] | Miércoles 09 abril, 2025


Sebastián Fallas
"Las clases virtuales me permiten gestionar mi ritmo de estudio, mientras que los laboratorios presenciales fortalecen mi formación práctica," explicó Sebastián Fallas, estudiante de Ingeniería Industrial en la Universidad Fidélitas. Cortesía/La República.


La educación está cambiando y la Universidad Fidélitas es pionera en esa transformación. La modalidad 100% Virtual / Presencial permite que estudiantes con alto nivel académico como Sebastián Fallas, vecino de San Ramón de Alajuela, cursen sus estudios de Ingeniería Industrial desde cualquier parte del país con clases autogestionadas y laboratorios presenciales en instalaciones de última generación.

A inicios de 2024, Fallas tomó la decisión de dar un giro en su educación. Hasta entonces, viajaba diariamente desde su hogar hasta San José para asistir a clases de Industrial en una universidad estatal, enfrentando agotadores desplazamientos y altos costos de transporte.

"Gastaba demasiado tiempo en traslados, y eso afectaba mi rendimiento y mi calidad de vida. Con U Fidélitas encontré una opción que se ajusta a mis necesidades", compartió.

Flexibilidad y calidad sin comprometer la práctica

La modalidad 100% Virtual / Presencial de Universidad Fidélitas está diseñada para brindar lo mejor de ambos mundos: la autonomía del aprendizaje autogestionado y la experiencia práctica esencial para una formación integral.

Los estudiantes acceden a un campus virtual intuitivo con videos pregrabados, guías interactivas y una clase sincrónica semanal. Adicional, los cursos con laboratorios son presenciales.

“Solo voy una vez por semana al campus para los laboratorios. Es una ventaja enorme porque permite aplicar la teoría con equipos reales y compartir con compañeros y profesores. Las clases virtuales son muy dinámicas, los videos pregrabados están bien producidos y permiten avanzar al ritmo de cada estudiante”, explicó Fallas.

Autogestión y disciplina

El desafío de la educación virtual requirió que Sebastián desarrollara autogestión y organización.

“El campus virtual de U Fidélitas es intuitivo y bien estructurado, lo que facilita la navegación y el acceso al contenido. Esta estructura me ha ayudado a mantenerme al día con mis estudios y a evitar el estrés que surge cuando se dejan las tareas para el último momento. Se requiere disciplina y organización, pero eso me ha hecho crecer académica y personalmente. He aprendido a manejar mejor mi tiempo, a coordinar trabajos en equipo y a cumplir con entregas sin acumulaciones de última hora”, comentó.

Educación de vanguardia

Este modelo educativo práctico y experiencial de U Fidélitas incorpora la Metodología STEM, basada en los lineamientos internacionales de la iniciativa CDIO, de la cual forma parte junto a otras 214 instituciones entre universidades, institutos tecnológicos y centros de investigación alrededor del mundo. Esta metodología fortalece también habilidades clave como liderazgo, trabajo en equipo, comunicación asertiva y resolución de problemas.

“Las evaluaciones no son solo exámenes tradicionales, sino ejercicios prácticos que nos preparan para los desafíos reales en la industria", agregó el estudiante.

Además, los cursos se imparten bajo la metodología Babson Collaborative for Entrepreneurship Education, la cual impulsa la educación emprendedora, la investigación y las buenas prácticas en comunidades educativas. Gracias a esta alianza, estudiantes como Sebastián, así como los profesores, tienen acceso a una red global de emprendimiento, bibliotecas digitales y oportunidades exclusivas para participar en actividades de capacitación, innovación y emprendimiento organizadas por Babson.

Impacto en su calidad de vida

Más allá del ámbito académico, la decisión de estudiar bajo esta modalidad ha mejorado la rutina de Sebastián. “Recuperé tiempo para hacer ejercicio, comer bien y descansar. Antes pasaba horas viajando, ahora puedo distribuir mi día de manera más equilibrada”, recalcó.

La modalidad 100% Virtual / Presencial de la Universidad Fidélitas está diseñada para que estudiantes de alto rendimiento, sin importar su ubicación, puedan acceder a una educación de calidad.

“Contamos con herramientas innovadoras y una formación práctica de excelencia que se adapta a las necesidades de cada estudiante. Como ejemplo, Sebastián, quien ya lleva un 52% de avance en su carrera, ha demostrado que es posible equilibrar flexibilidad y exigencia académica”, finalizó Oswaldo Prasca, subdirector de la carrera de Ingeniería Industrial y afines de Universidad Fidélitas.

CONOZCA MÁS AQUÍ:

www.ufidelitas.ac.cr.


NOTAS RELACIONADAS


Eduardo Escalante, director de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de Fidélitas

U Fidélitas implementa modalidad 100% Virtual / Presencial en Ingeniería Eléctrica y Electromecánica

Viernes 20 diciembre, 2024

Modalidad combina la flexibilidad de clases virtuales con actividades prácticas esenciales para una formación completa







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.