Álvaro Ramos pide construir una agenda equilibrada con jornadas 4x3
Justicia social no debe olvidarse en debate del proyecto de ley que habilitaría horarios de trabajo de 12 horas
Esteban Arrieta [email protected] | Martes 20 mayo, 2025 01:55 p. m.

Luego de que su fracción le zafó la tabla al proyecto de jornadas 4x3, Álvaro Ramos, candidato del Partido Liberación Nacional (PLN), se comprometió a trabajar por la competitividad laboral, pero sin olvidar la justicia social.
Por medio de un pronunciamiento oficial, Ramos se refirió al hecho de que varios diputados de su fracción votaron en contra de la moción de vía rápida para agilizar el proyecto que permitiría habilitar jornadas laborales de 12 horas durante cuatro días a la semana, a cambio de tres días de descanso.
Gracias al rechazo de esta moción, se estima que el proyecto tardará más de un año en discusión, lo que en la práctica lo dejaría fuera del alcance de la actual legislatura. El Frente Amplio, principal opositor a la propuesta, ha presentado cerca de 200 mociones que deberán discutirse una a una.
Ramos reconoció la importancia del debate y aseguró que el camino hacia una solución debe considerar tanto las necesidades del sector productivo como los derechos de las personas trabajadoras.
“Una agenda que tome en cuenta las necesidades de la inversión, nacional y extranjera, así como los intereses legítimos de las personas trabajadoras. Estoy seguro de que, en la construcción de una agenda equilibrada de competitividad nacional, contaremos con el respaldo de nuestra fracción legislativa. Una fracción que defiende la competitividad con la misma determinación que defiende la democracia y la justicia social”, expresó el candidato liberacionista.
Además, el candidato fue crítico con la actual administración, a la que responsabilizó de crear un ambiente hostil para la inversión privada.
“Comprendo y comparto la preocupación del sector empresarial por las brechas de competitividad que se han agravado en esta administración. Este es un gobierno que ataca a empresas y cámaras por razones políticas, generando una grave inseguridad jurídica. Es un gobierno que no resuelve problemas como el colapso de Caldera, la insuficiencia de talento técnico, el exceso de trámites, la ola de criminalidad, entre muchos otros. Es un gobierno que propició una excesiva e injustificada apreciación del colón debilitando a sectores clave como el turismo y la exportación”, añadió.