Mi Triunfo en otra lectura
Claudia Barrionuevo [email protected] | Lunes 20 octubre, 2014

Mi (obra de teatro) “Triunfo”, perdida en un cajón durante años, existe y sigue viva…
Mi Triunfo en otra lectura
Conocí al reconocido dramaturgo argentino Mauricio Kartun en 1998 en Madrid y en las breves conversaciones que tuvimos allí, y algunas veces en Buenos Aires, coseché múltiples enseñanzas. Una de ellas fue que participara en cuanto concurso se me cruzara por este arduo camino. Así lo hice y, aunque gané menos certámenes de los que participé, todos me sirvieron de aprendizaje.
En 2006 escribí “Triunfo en Paralelo 60, historia de un concurso en 20 retazos de monólogos” y la presenté al concurso, que ahora se llama “Escena Viva”, del Centro Cultural de España. Mi texto no fue seleccionado y quedó guardado en el archivo de las obras inéditas.
El año pasado, una joven y entusiasta directora, Katherine Peytrequín, me pidió una obra que no hubiera sido puesta en escena, que tuviera pocos personajes y, ojalá, femeninos. Tenía dos que se adaptaban a sus necesidades: “Tania a los 33”, que fue publicada en la Revista Conjunto número 139 de Casa de las Américas, y “Triunfo…”. La Pey, como le dicen a Katherine, escogió la segunda.
Ella sí ganó un concurso: el programa Proartes del Melico Salazar la premió con la posibilidad de montar y girar el texto de mi autoría
Remontándome al pasado, en 1987, cuando yo era una joven que aspiraba a ser directora (aún menor que Peytrequín hoy), escogí el texto teatral de un autor vivo y costarricense, para debutar profesionalmente. Puse en escena “La casa” de Daniel Gallegos y aprendí muchísimo de mi relación con él de directora a dramaturgo. Esos conocimientos los he podido aplicar en estos últimos años, cuando un par de jóvenes, me han pedido mis obras para montarlas.
Del célebre director, dramaturgo, novelista y Premio Magón de 1998, aprendí a respetar el trabajo de un director que, siendo fiel al texto de un escritor, reelabora un nuevo sentido, una lectura personal, su propia puesta. Daniel solo asistió al ensayo al que lo invité, pidiéndome permiso para intervenir (con su gran experiencia como director de actores), y acompañándome con fervor a varias funciones con sus invitados.
Así asumí la labor de Katherine Peytrequín. Fui al estreno de su puesta en escena en Gráfica Génesis con mis hijas y amigos más cercanos. Le agradecí esa y todas las veces que exhibió mi texto (mi “hija”) ante diversos espectadores. Su grupo, “Raíz”, se presentó en la sala de mi casa ante otro grupo de amigos y familiares.
Me encanta la innovadora puesta en escena de “Triunfo…”. No era la que yo había imaginado cuando la escribí, pero la frescura del montaje y la relectura de los personajes me resultan fascinantes. Observar el disfrute del público en cada función a la que asistí es un regalo.
La perseverancia y el trabajo de La Pey consiguieron, no solo una buena cantidad de presentaciones, incluso fuera del Valle Central, si no la participación del Grupo Raíz en el Primer Festival Iberoamericano de Teatro en Guatemala el fin de semana pasado.
Mi “Triunfo”, perdida en un cajón durante años, existe y sigue viva…
Claudia Barrionuevo
[email protected]
NOTAS ANTERIORES

¿Por qué cuesta tanto?
Viernes 09 mayo, 2025
Integrar la sostenibilidad empresarial en la estrategia del negocio es el reto más grande que tienen las organizaciones y, aún más, los responsables de liderar

El humanista Giovanni Pico della Mirandola
Jueves 08 mayo, 2025
Su filosofía anticipó ideas modernas sobre la libertad, la dignidad y el potencial del ser humano.

Comparados con nuestra región crecemos bien, aunque menos, pero seguimos sin generar empleo y …
Lunes 05 mayo, 2025
El Fondo Monetario Internacional durante sus reuniones de abril dio a conocer su “Perspectivas de la Economía Mundial, abril de 2025: Un momento crítico en medi

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas